La Silicosis
¿Por qué
debemos cuidarnos de adquirir la silicosis?
Desde hace ya
siete años aproximadamente, la silicosis ha sido una enfermedad considerada por
“Plan Nacional Para la Erradicación de la Silicosis” como un problema de salud
público para Chile, debido a que este es un país con muchas fuentes laborales
en la que los trabajadores se exponen a sílice cristalina.
La Silicosis
es una enfermedad progresiva y muy grave, por ende resulta importante y
necesario tomar las medidas adecuadas para su prevención y así evitar sus
futuras consecuencias, ya que el desarrollo de esta enfermedad irreversible.
Motivos por
los cuales considero que la silicosis es una patología peligrosa y a la cual
hay que tomarle mucha importancia.
La Silicosis
puede afectar de manera directa a la calidad de vida del trabajador quien la
padece, no de manera instantánea pero si al transcurso y desarrollo de la
enfermedad, inhabilitándolo para poder desenvolverse en el área laboral, lo que
no perjudica solo su salud sino también a su familia, situación económica y a
la productividad del país.
Por esta
razón el trabajador va perdiendo las fuerzas y no puede ejercer su trabajo de
manera normal ya que los síntomas se comienzan a hacer presentes, toz,
dificultad al respirar, cansancio, fatiga, pérdida del apetito, etc. Lo que
conlleva a que el trabajador vea afectada su situación laboral.
Al tener esta
enfermedad aumenta el riesgo del trabajador de padecer otras patologías
asociadas al pulmón, como la tuberculosis que aumenta el riesgo de padecerla 3
veces más aun teniendo silicosis, también provoca cáncer al pulmón, entre otras
como enfisema pulmonar y fibrosis.
Por este
motivo la silicosis termina dando por resultado un daño mucho peor para la
integridad del trabajador ya que esta patología afecta física como
sicológicamente a quien la contrae ya que es irreversible y provoca la muerte.
Los
empleadores muchas veces tienen responsabilidad en que sus trabajadores
adquieran esta enfermedad debido a que por ahorrar costos en EPR no compran los
que corresponden para las tareas que se les asignan a estos, pero lo que no se
dan cuenta es que es más caro tener un hombre con silicosis que gastar un poco
mas de dinero en un EPR que corresponda.
Para
finalizar la Silicosis aun de ser una enfermedad antigua en la actualidad sigue
causando muchos estragos en los trabajadores tanto como en el aspecto físico,
emocional y también afecta directamente a la empresa (monetario) ya que esta es
una enfermedad profesional, lo que provoca que el trabajador no pueda seguir su
vida normal y su calidad de vida se vea empeorada.
Siempre hay
que tener presente que esta enfermedad es inalterable una vez diagnosticada
pero hay que tomar en cuenta que se puede prevenir , por lo que es de suma
relevancia tomar siempre las medidas preventivas oportunas en el trabajo para
que así esta patología no siga causando estragos ni empeorando la calidad de
vida de muchos trabajadores.
Escobar J.
(2015). Programa de Gestión de riesgos por exposición de sílice. Valparaíso.
AIEP
Buenas tardes profesora yo le comente a mis siguientes compañeros
ResponderBorrarhttp://prevencionromero.blogspot.cl/2016/08/que-tan-importante-es-la-prevencion-en.html#comment-form
http://bucedeportivo.blogspot.cl/2016/08/que-es-el-buceo.html#comment-form
http://labodegadelsegurito.blogspot.cl/2016/08/bodega-del-segurito-prevencion_12.html
Gracias
Jennifer esta información iba en mi blog sino era difícil, dentro de todos los blogs, ver esta información.
BorrarEstimada buenas tardes¡ muy buen aporte, esta enfermedad profesional tan dañina para la saluda, es una de las mas comunes en la actividad minera. Por experiencia personal vengo de una familia minera y creo que las políticas de seguridad para esta actividad aun no son claras, esperemos que con el paso de los años esto mejore y no siga aumentando la mortandad debido a esta enfermedad.
ResponderBorrarEstimada buenas tardes¡ muy buen aporte, esta enfermedad profesional tan dañina para la saluda, es una de las mas comunes en la actividad minera. Por experiencia personal vengo de una familia minera y creo que las políticas de seguridad para esta actividad aun no son claras, esperemos que con el paso de los años esto mejore y no siga aumentando la mortandad debido a esta enfermedad.
ResponderBorrareste tema lo conocía pero no tan completo como lo detallas tu , si tenia conocimientos que era una enfermedad progresiva y muy dañina para las personas que estan expuestas al polvo en suspencion creo que resulta crucial la prevención en estos temas. y espero que con el tiempo se tome mas conciencia sobre este tema tan importante buen aporte .
ResponderBorrarBuenas tardes compañera me parece interesante mantener en conocimiento los daños provocados por la silicosis y las alteraciones que sufren nuestros pulmones por esta enfermedad para así poder prevenir daños a largo plazo, ya que, es una enfermedad muy dañina y cuesta tratarla a tiempo.
ResponderBorrarHola muy buenas tardes compañera, me parece muy interesante tu publicación acerca de la silicosis, si bien es una enfermedad muy compleja, pienso al igual que ti, todavía en chile no se entregan las herramientas necesarias para prevenir su propagación en los trabajadores, que tengas un buen día.
ResponderBorrarJennifer:
ResponderBorrarBuen trabajo y reflexión, pero faltó avisar en mi blog que ya habías realizado la publicación. Lo bueno que con los comentarios de tus compañeros y otras lecturas, apareció la información que se necesitaba.