sábado, 13 de agosto de 2016


La Silicosis

¿Por qué debemos cuidarnos de adquirir la silicosis?

Desde hace ya siete años aproximadamente, la silicosis ha sido una enfermedad considerada por “Plan Nacional Para la Erradicación de la Silicosis” como un problema de salud público para Chile, debido a que este es un país con muchas fuentes laborales en la que los trabajadores se exponen a sílice cristalina.
La Silicosis es una enfermedad progresiva y muy grave, por ende resulta importante y necesario tomar las medidas adecuadas para su prevención y así evitar sus futuras consecuencias, ya que el desarrollo de esta enfermedad irreversible.

Motivos por los cuales considero que la silicosis es una patología peligrosa y a la cual hay que tomarle mucha importancia.

La Silicosis puede afectar de manera directa a la calidad de vida del trabajador quien la padece, no de manera instantánea pero si al transcurso y desarrollo de la enfermedad, inhabilitándolo para poder desenvolverse en el área laboral, lo que no perjudica solo su salud sino también a su familia, situación económica y a la productividad del país.
Por esta razón el trabajador va perdiendo las fuerzas y no puede ejercer su trabajo de manera normal ya que los síntomas se comienzan a hacer presentes, toz, dificultad al respirar, cansancio, fatiga, pérdida del apetito, etc. Lo que conlleva a que el trabajador vea afectada su situación laboral.

Al tener esta enfermedad aumenta el riesgo del trabajador de padecer otras patologías asociadas al pulmón, como la tuberculosis que aumenta el riesgo de padecerla 3 veces más aun teniendo silicosis, también provoca cáncer al pulmón, entre otras como enfisema pulmonar y fibrosis.
Por este motivo la silicosis termina dando por resultado un daño mucho peor para la integridad del trabajador ya que esta patología afecta física como sicológicamente a quien la contrae ya que es irreversible y provoca la muerte.

Los empleadores muchas veces tienen responsabilidad en que sus trabajadores adquieran esta enfermedad debido a que por ahorrar costos en EPR no compran los que corresponden para las tareas que se les asignan a estos, pero lo que no se dan cuenta es que es más caro tener un hombre con silicosis que gastar un poco mas de dinero en un EPR que corresponda.


Para finalizar la Silicosis aun de ser una enfermedad antigua en la actualidad sigue causando muchos estragos en los trabajadores tanto como en el aspecto físico, emocional y también afecta directamente a la empresa (monetario) ya que esta es una enfermedad profesional, lo que provoca que el trabajador no pueda seguir su vida normal y su calidad de vida se vea empeorada.


Siempre hay que tener presente que esta enfermedad es inalterable una vez diagnosticada pero hay que tomar en cuenta que se puede prevenir , por lo que es de suma relevancia tomar siempre las medidas preventivas oportunas en el trabajo para que así esta patología no siga causando estragos ni empeorando la calidad de vida de muchos trabajadores.



Escobar J. (2015). Programa de Gestión de riesgos por exposición de sílice. Valparaíso. AIEP

miércoles, 10 de agosto de 2016





Los síntomas a tener en cuenta son: 


* Sensación de falta de aire, dificultades para respirar.
* Tos crónica, expectoración
* Astenia (Sentimiento de debilidad generalizada)
* Pérdida de peso como consecuencia de la pérdida de apetito
* Espiración prolongada
* Sudoración
* Fiebre
* Fatiga
*Dolores en la espalda y el pecho.


Como prevenir la silicosis



¿Qué es la Silicosis?





Fallece un chiclanero de 35 años que estaba afectado por silicosis



Silicosis, la maldición del ‘ladrillazo’


Grado de silicosis


* Silicosis de primer grado: No representa una disminución en la capacidad de trabajo, pero se debe evitar continuar con la exposición al polvo para que no evolucione a un grado mayor. No tiene la consideración de invalidez, pero si necesita estar en constante monitoreo.

* Silicosis de segundo grado: Este grado incapacita al trabajador para el desempeño de sus funciones habituales en el puesto de trabajo. Tiene considerada la situación de incapacidad permanente y total para la realización del trabajo.

* Silicosis de tercer grado: Incapacidad absoluta. Se presenta al menor esfuerzo físico, por lo que resulta incompatible con todo tipo de trabajo.

Cabe destacar que la silicosis es una enfermedad que proviene de la neumoconiosis.
 La neumoconiosis es un conjunto de enfermedades pulmonares producidas por la inhalación de polvo.


                                            Clasificación de Neumoconiosis


                                          Silicosis                                Sílice
                                          Asbestosis                            Asbesto
                                         Talcosis                                Talco
                                         Beriliosis                              Berilio
                                         Antracosis                            Carbón
                                         Bisinosis                               Algodón y lino
Plan Nacional para la erradicación de la Silicosis